El usuario, el mercado, las empresas y el UX

Acabo de encontrar este video, donde Adrián Avelar charla con Mauricio Angulo S. y a Allan Vázquez Braverman sobre la actualidad del mercado, las empresas y los usuarios, en el canal de Talent Republic TV.

 

Veamos algunos de los principales aspectos tratados en la entrevista:

  • En su primer pregunta, Adrián Avelar se dirige a Mauricio Angulo, para indagarle sobre qué aspectos del pasado siguen siendo válidos o no en la actualidad, para luego dirigirse hacia Allan Vázquez para cuestionarlo sobre el mismo tema, esta vez en referencia al mkt.
    En su pregunta Vázquez menciona sobre los aspectos de humanización (UX). 
  • En una segunda pregunta a M. Angulo, Avelar le consulta sobre qué aspectos valora más al momento de contratar personal, si la experiencia, el conocimiento, o las habilidades blandas…
    Angulo responde refiriéndose a lo importante de la experiencia y el portafolios, por delante de certificados y diplomas (asociados al conocimiento).
  • Más adelante Vázquez se referirá a las “viejas” y “nuevas” realidades, y sobre como las empresas deberán adaptarse al mercado, comprendiendo las bases de la realidad actual.
  • En un siguiente tema Avelar pregunta sobre el impacto de las inteligencias artificiales:
    Angulo: La inteligencia artificial es una herramienta, no una solución… luego se habla sobre diferencias entre eficiencia y atención en los servicios.
  • La siguiente pregunta, dirigida a Vázquez, Avelar le se interesa sobre estrategias de futuro, a lo que el entrevistado se refiere a la importancia de los contenidos. Luego se refiere a que ya no solo no es válido basarnos en estrategias de hace 10 años, sino que, en muchos casos, tampoco son válidas las de hace 1 año, razón por la que usé itálica al referirme a la “actualidad” en el párrafo anterior, ya que la entrevista tiene casi 2 años de realizada al momento de publicar esta entrada. De todas maneras sigue siendo totalmente válida, por el hecho de que muchas empresas, que en algunos casos te sorprendería saber cuáles son, aún ignoran estas realidades.
  • ¿Cuál es la prisa de las empresas actualmente? Falta de planeamiento y falta de estrategia por parte de las empresas, las cuales solucionan estas carencias con el uso de fuerza bruta, son las respuestas primarias de Angulo.
    No sé que opines tú, pero es una realidad que he visto más frecuentemente de lo que hubiese imaginado o deseado, y como te menciono más arriba, no se trata de empresas especialmente pequeñas ni medianas. 

De mi parte, muchas veces escucho términos como nosotros generamos el producto y luego vemos como se vende y poco a poco nos vamos adaptando”, a lo que me pregunto, ¿saben estas empresas, negocios y especialistas el costo que tiene esta actitud?, ¿conocen el mercado en el que están insertas?

En otros casos se recurren a sueldos bajos, a la poca inversión en capacitación y a la presión excesiva sobre el equipo de trabajo (experiencia del usuario interno):

  • ¿Cuánto le cuesta a tu negocio mantener a su equipo bajo presión innecesaria?
    Esto, necesariamente, impactará en tu público con una peor atención (sí, aunque no lo creas), generará menores rendimientos debido al burnout, la falta de tiempo para coordinar soluciones, tomar medidas, o prever tendencias, necesidades o problemas futuros, etc. 
  • ¿Sabes lo que es el burnout?
    ¿Tienes idea de cuánto le cuesta a tu empresa mantenerse funcionando con personal sometido a presiones extremas innecesarias? ¿Sabes cuánto cuesta la reposición del personal que no puede tolerar dicha presión?
    Respuestas como “si el personal necesita el trabajo, trabajará”, o “si no rinde, lo cambio” son respuestas que corresponden a empresas, gerencias o jefaturas totalmente fuera de la realidad del mercado actual.
  • Vázquez se refiere a este respecto a la importancia de capacitarse con metodologías y temas competitivos y que perduren en el tiempo, antes que actualizarse en temas que se desactualizan rápidamente. Angulo complementa las palabras de A. Vázquez explicando como las distancias hoy, se han reducido, pudiendo capacitarnos a distancia, con la misma facilidad que antes nos capacitábamos únicamente con empresas que teníamos presentes localmente. Luego extiende esta idea al entorno laboral.
    Hace un tiempo hice una encuesta, donde, luego de más de 2 décadas de iniciado el siglo XXI, la mayoría de los encuestados respondió que se había preparado para el mercado local.

¡Consúltanos!

Talleres para empresa, 100% adaptados a las necesidades de tu negocio:
UXD, IxD, UID, WordPress, teoría, gestión y producción del diseño.

Mejora de la productividad optimizando la experiencia de tus colaboradores.

Plácido Luna: (+51) 992 386 197

Saludos y bonita jornada para ti.
Plácido.

Share This